A propósito del nombre de las calles próximas el Autódromo Ciudad de Rio Cuarto (de fierros y pilotos riocuartenses...)

Cuatro calles próximas al Autódromo Ciudad de Rio Cuarto llevarán el nombre de otros tantos ídolos del automovilismo local y regional.

Se trata de las futuras calles Domingo Di Santo, Ricardo Risatti, Remigio Caldara y Antonio Ovides, todos ellos figuras del deporte de los fierros a nivel nacional e internacional en las primeras dos terceras partes del siglo pasado. El proyecto surgió de una iniciativa de vecinos del sector, quienes propusieron denominar dichas aceras con los nombres de ex campeones argentinos nacidos en otras ciudades del país. Pero la comisión de Planificación y Desarrollo Sustentable del Concejo Deliberante, a propuesta del edil Osvaldo Da Costa, consideró conveniente honrar la memoria de los pilotos riocuartenses más destacados.

Positivo encuentro entre el COPRESERC y la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia

“La reunión entre el COPRESERC y la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia fue altamente positiva”. Lo dijo el Concejal Osvaldo Da Costa tras el encuentro mantenido esta mañana con el Director de la entidad, el ingeniero Juan Pablo Brarda.

Reunión COPRESERC y de la necesidad de una PLANTA POTABILIZADORA DE RESIDUOS CLOACALES

“La Municipalidad debe asumir el compromiso de financiar parte de la planta potabilizadora de residuos cloacales”. Lo dijo el concejal Osvaldo Da Costa, quien participo esta mañana de la reunión de COPRESERC llevada a cabo en el concejo deliberante. En la oportunidad, el representante de la EMOS, Eduardo Angelini, señaló que existe la posibilidad concreta de llevar adelante un proyecto de planta potabilizadora de residuos cloacales por un monto que no superaría, de acuerdo con las primeras predicciones, los 50 millones de pesos.

Cría cuervos...

A Walter Carranza (coordinador por concurso del área de Obras Publicas) le masajearon el ego dándole un cargo político. En la práctica, le dejaron el manejo de los microemprendimientos de los trabajadores municipales en materia de obras públicas. El resultado estaba cantado. Con el uso discrecional de los "micro", Carranza se aseguró la reelección en el gremio. Pero luego cayó Méndez y preguntó lo que veníamos preguntando nosotros desde hacía años: ¿por qué algunos trabajadores municipales cobraban por hacer fuera de horario un trabajo que bien podía (y debía) completarse en su horario laboral?

GRAN RIO CUARTO

Antes de hablar de los pasos que se están dando, dos breves reflexiones: para avanzar en conjunto queda claro que debemos sentirnos y tratarnos como pares. Las Higueras está a un paso de ser ciudad y Holmberg tiene un desarrollo autónomo que debemos aprender a respetar y valorar. Por otra parte, algunas de las iniciativas conjuntas que pretendemos impulsar requieren avales, autorizaciones, financiamiento, decisiones, etc., etc., de órganos dependientes de los gobiernos federal y provincial.

HUMO

El Banco de Córdoba, tras la gestión radical, estaba quebrado. La primera idea del delasotismo fue privatizarlo. Pero lo crisis del 2001 frustró esa posibilidad. Con la  reforma de la ley de entidades financieras (de Lavagna) el único camino que le quedó fue el saneamiento institucional. Comenzó en 2004 y se extendió, con la supervisión del BCRA, hasta hoy. En la actualidad, el Banco funciona muy bien dentro de un sistema que aún tiene que mejorar muchísimo.

Reunión con las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNRC

"EN LA BÚSQUEDA DE GENERAR PROYECTOS CONJUNTOS 

El Decano Leonardo Molisani junto al Vicedecano Raúl Dean, recibieron al Sr. Osvaldo Da Costa, Concejal del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Cuarto, y el Sr. Javier H. Gabutti, Director de EDECOM. La agenda fue a tema abierto y se trataron, entre otras, cuestiones relacionadas a necesidades del medio en relación al ámbito de actuación de EDECOM y a la posibilidad de generar proyectos comunes destacando la potencialidad de los docentes investigadores de nuestra Facultad para la resolución efectiva de diversas problemáticas mencionadas e involucradas con el desarrollo tecnológico autónomo y el desarrollo social.

De titulares y aumentos...

Hay quienes opinan sobre lo que hacen los otros a partir de leer un título en el diario. No saben, o pretenden no saber, que cualquier medio refleja en los títulos su postura editorial. Son, en el fondo, pavotes útiles al propósito mediático. La nota del diario “Puntal” (http://www.puntal.com.ar/notiPortal.php?id=146441) sobre la decisión del Concejo Deliberante de aprobar un incremento a las tarifas de taxis y remises está bastante bien. Pero el título es engañoso. Porque el aumento del 44% regirá recién en diciembre y porque fue rechazado de plano por la oposición justicialista. Ojo: el autor del artículo tiene espacios que llenar y es probable que no pueda en él desarrollar todas las ideas puestas en debate. Pero como están los salamines que sólo leen el título, sin animo de contradecirlo, me veo obligado a aclarar cual fue nuestra postura.

A propósito de la creación del Registro Municipal de Cultos

Definición de eficacia
* Capacidad de lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles y objetivos establecidos.
f. Actividad, fuerza y poder para obra

Definición de eficiencia
* Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar o cancelar dispendios y errores. Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos disponibles y tiempo, logrando su optimización.
f. Facultad para lograr un efecto deseado

Algunas reflexiones vinculadas al paro nacional

En los 80, las consignas eran claras. La CGT de Ubaldini (porque también estaba la que había pactado con Alfonsín) luchaba por “Paz, Pan y Trabajo”Hoy el “paro nacional” obedece a motivaciones tan variadas como variado es el arco ideológico convocante. El principal argumento de la medida de fuerza es que el 15 por ciento de los asalariados pagan (pagamos) una pequeña fortuna mensual en concepto de Ganancias.

Todos por Río Cuarto ya tiene su marchita para el 2016

Se reunió el Foro de Concejales y Tribunos de Cuentas del Proyecto Nacional y Popular en Córdoba

La Mesa Ejecutiva del Foro de los Concejales y Tribunos de Cuentas del Proyecto Nacional y Popular en Córdoba respaldó el proyecto de ley de Pago Soberano de la deuda externa de la República Argentina. Lo hizo tras una reunión celebrada en la capital donde se analizó la situación política de todos los departamentos frente a las elecciones provinciales y nacionales del año próximo. En la oportunidad, también se debatió respecto a la relación entre los distintos ediles y tribunos de cuentas con las autoridades nacionales y los legisladores que representan a la provincia en el congreso.

A propósito de la reunión con la Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba

1. Participamos en nombre del COPRESERC los concejales Martín Carranza, (presidente), Eduardo Scoppa, y el suscripto (vicepresidente), junto con la directora técnica Gabriela Villalba. Por la Dirección, estuvieron el Director General de Estudios y Proyectos de la Secretaria de Recursos Hídricos y coordinación, ingeniero Juan Pablo Brarda, el titular de la policía ambiental de la provincia, Adrián Rinaudo, el geólogo Pablo Toledo y el delegado en Río Cuarto del Ministerio, ingeniero Juan manuel Escudero.